La cirugía de aumento de pecho sigue siendo la más demandada entre las pacientes tan solo por detrás de la liposucción. Lo cierto es que tener mayor volumen en el escote es un deseo común, pero es habitual tener un mar de dudas cuando te planteas un aumento de pecho. En este post te explicamos cómo son las diferentes técnicas quirúrgicas que se pueden utilizar y de qué dependen.
En las clínicas Cosmédica de Canarias y Málaga contamos con un equipo médico cualificado que tiene años de experiencia en Cirugía Plástica. Por este motivo, si tras la lectura de este blog te quedas con dudas, puedes contactar con nosotros sin compromiso aquí.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
Las incisiones en una mamoplastia de aumento
En una cirugía de aumento de pecho se puede realizar las incisiones por tres zonas. Estas incisiones se realizan para introducir las prótesis mamarias en el pecho con el objetivo de otorgar más volumen al escote.
Existen diversos sitios por los que se puede realizar estas incisiones aunque algunos actualmente ya no se utilicen. Aquí te los especificamos:
- Incisión por la areola. Es una de las zonas donde más se realiza la incisión ya que permite que la cicatriz se disimule bastante.
- Incisión por el surco submamario. Junto con la areola esta es la zona más utilizada ya que aunque la cicatriz se disimula menos que en la areola, lo cierto es que con esta incisión se evitan las alteraciones de sensibilidad en la zona del pezón.
- Incisión por la axila. Es la zona menos utilizada pero también se sigue realizando si el cirujano y la paciente lo requieren. Se trata de introducir el implante por la axila hasta la mama sin necesidad de atravesar la glándula mamaria. La cicatriz en este caso queda también disimulada en el pliegue de la axila.
- Incisión por el ombligo. Este último está prácticamente en desuso aunque en su época se utiliza bastante pero hoy en día se utilizan los anteriores.
Para decidir cuál es la mejor vía en cada caso el paciente debe llegar a un acuerdo con su cirujano plástico. Para ello éste habrá realizado previamente una valoración y un estudio del caso de la paciente y de su anatomía para poder aconsejarle la mejor opción desde su opinión profesional. Sin embargo, siempre es la paciente la que tiene la última palabra sobre este punto.
¿Es mejor un aumento de pecho subglandular o submuscular?
Esta es otra de las eternas dudas que aparecen entre las pacientes antes de someterse a una cirugía de pecho. En este caso se trata del lugar donde se alojará el implante mamario tras su colocación. Estas zonas son:
- Por debajo del músculo lo que se denomina submuscularmente. Esta colocación de las prótesis mamarias tras el músculo pectoral y también por debajo de la glándula mamaria se realiza sobre todo en pacientes con muy poca glándula mamaria. Entre sus desventajas se encuentra la presión que puede llegar a ejercer durante el postoperatorio debido a la tensión muscular. Sin embargo, entre sus ventajas se encuentra una sujeción mayor de la prótesis lo cual hace que la caída del pecho sea más difícil con el paso de los años y, además, proporciona resultados muy naturales al tacto.
- Por debajo de la glándula mamaria o subglandularmente. En este tipo de técnica la prótesis se coloca detrás del tejido mamario y encima del músculo pectoral. De esta forma se logra un postoperatorio menos molesto porque no se requiere manipulación de músculo, por tanto, también una recuperación menos dolorosa. Sin embargo, este tipo de técnica solo puede utilizarse en caso de pacientes que cuenten con suficiente glándula mamaria para recubrir la prótesis ya que, de lo contrario, la prótesis podría notarse demasiado y quedar superficial.
Sin embargo, en este caso la opinión del cirujano plástico es más importante que la de la paciente ya que él conoce con exactitud los pros y los contra de cada tipo de técnica quirúrgica y, sobre todo, porque cada una de las técnicas está indicada en casos concretos de la anatomía de las pacientes.
En Cosmédica queremos que antes de tomar la decisión te sientas segura y, sobre todo, cuentes con la información que necesitas. Por ello, te animamos si quieres a acudir a nuestra primera consulta gratuita donde te informaremos sobre todo lo que necesitas saber antes de un aumento de pecho.