
El ácido hialurónico es la estrella de los rellenos faciales. Esto se debe a que tiene múltiples beneficios sobre la piel y, además, no produce ningún efecto secundario ni alergia o molestia. ¿Quieres saber por qué el tratamiento con ácido hialurónico en verano es perfecto?
Cosas que saber sobre el ácido hialurónico en verano
Aplicar ácido hialurónico en verano es una de las mejores formas de conseguir una piel luminosa e hidratada sobre todo de cara a la exposición solar y a la deshidratación producida por las altas temperaturas. Sin embargo, es primordial que conozcas los detalles de esta sustancia biocompatible con el organismo para que antes de aplicarte el tratamiento estés lo más informada posible.
- Tipo de piel. Cada persona tiene un tipo de piel diferente con unas características distintas. Esto también varía según el rango de edad y las necesidades específicas de cada paciente. Es importante tener en cuenta este aspecto de cara a elegir el tratamiento con ácido hialurónico más adecuado ya que no todos son iguales. Para ello es recomendable seguir las indicaciones y consejos del médico estético que vaya a realizar las infiltraciones.
- Puede aplicarse en cualquier época del año, pero el verano es un momento idóneo para hacerlo.
- Puede aplicarse en diversas zonas. El ácido hialurónico se aplica sobre todo en zonas que tienen pérdida de volumen como las ojeras muy marcadas y hundidas o los pómulos cuando has perdido definición. Uno de sus usos más conocidos es el relleno de arrugas profundas en los surcos nasogenianos, el código de barras de los labios y las arrugas de alrededor de los ojos. También puede utilizarse para el relleno de labios porque otorga volumen de forma natural.
- Existen diferentes tipos de ácido hialurónico. Esta sustancia biocompatible con el organismo puede ser reticulada o no reticulada. De ello depende su consistencia, su resistencia y su durabilidad. Para qué se utiliza cada tipo de ácido hialurónico está más enfocado hacia el problema que haya que solucionar. No es lo mismo aplicar ácido hialurónico en una piel joven que solo necesite hidratación y luminosidad que en una piel más madura que tenga arrugas más profundas y fotoenvejecimiento.
- Existen varias marcas comerciales. Como siempre la diferencia entre las marcas comerciales radica en el origen y la calidad de las sustancias. Puedes informarte previamente del tipo de marca que se utiliza en el lugar donde vas a aplicar el tratamiento para averiguar más sobre la calidad del producto. De ello depende también en gran medida el precio del tratamiento.
- La duración varía según la persona. Esta es una de las principales preocupaciones de las pacientes, pero lo cierto es que la duración del tratamiento depende en gran medida del tipo de piel de cada persona y esto no se puede saber con antelación. Lo que sí se sabe es que su durabilidad suele rondar entre los seis meses y el año.
- Mantenimiento después del tratamiento. Para prolongar el efecto del tratamiento es importante tener hábitos de vida saludables como una alimentación sana, consumir la cantidad necesaria de agua al día y realizar algo de actividad física. Además de ello, existen cremas que contienen ácido hialurónico por lo que son ideales para mantener un cuidado de la piel sobre todo tras un tratamiento de este tipo. Así se consigue que la dermis esté hidratada en profundidad y los resultados duren más.
- Tiene beneficios extra. El tratamiento con ácido hialurónico no solo proporciona luminosidad e hidratación a la piel sino que, además, fomenta la formación de colágeno y elastina por lo que mejora la elasticidad cutánea.
- Puede combinarse con otros tratamientos para prolongar y potenciar su durabilidad. De hecho, es muy habitual realizar este tratamiento en combinación con plasma rico en plaquetas o PRP o mesoterapia de vitaminas.
- Es una alternativa eficaz al lifting facial. Por ese motivo es considerado en muchas ocasiones el lifting sin cirugía. De hecho, antes de recomendar a una paciente realizarse una ritidectomía se suele aconsejar la aplicación de tratamientos de Medicina Estética como los rellenos faciales. El ácido hialurónico de alta reticulación puede proporcionar a la piel la firmeza que ha perdido al tiempo que elimina las arrugas profundas de diversas zonas.
Elige siempre la calidad en Medicina Estética
Recuerda que antes de someterte a un tratamiento estético de cualquier índole es importante saber quién te lo va a realizar, dónde y bajo qué condiciones. Si te ofrecen un tratamiento de Medicina Estética en un centro de belleza como una peluquería es mejor que desconfíes. Asegúrate siempre de que el centro que elijas cuenta con la homologación por parte del Ministerio de Sanidad de España.
La belleza también es sinónimo de salud y los tratamientos estéticos siempre deben ir de la mano de un profesional sanitario. Por esta razón, infórmate previamente de quién es el especialista médico que va a realizar el tratamiento y cuál es su experiencia en ese tipo de técnicas. Con esa información tendrás la seguridad y garantía que necesitas para conseguir los mejores resultados.
En Cosmédica contamos con un equipo profesional y médico experto en Medicina Estética. Nuestro objetivo es conseguir los mejores resultados para que nuestras pacientes estén satisfechas. Si necesitas información o asesoramiento estamos a tu disposición en nuestros tres centros: Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife y Málaga. Contacta con nosotros aquí.