Una de las primeras cosas que piensa alguien antes de someterse a una intervención quirúrgica de estética es el tiempo. Es una preocupación común pensar en el tiempo que requerirá la recuperación tras la cirugía. En ese momento, es normal que te entre la duda sobre si es posible pedir la baja laboral o no.
Lo cierto es que toda cirugía estética es un procedimiento quirúrgico y, por tanto, independientemente de los motivos por los que se realice, es una operación y afecta directamente a la salud. Por esta razón, te aclaramos que sí puedes cogerte una baja médica para operarte de cualquier intervención estética.
¿Cómo es la baja laboral por Cirugía Estética?
A la hora de realizarte una operación de Cirugía Estética debes tener en cuenta varios factores. El primero de todos es el tiempo d recuperación ya que toda cirugía requiere un tiempo de reposo postoperatorio. Aunque este tiempo dependerá directamente del tipo de intervención quirúrgica que te realices, debes informarte previamente para poder solicitar la baja médica.
Tras saber el tiempo que necesitarás para poder reincorporarte a tu vida cotidiana y a tu vida laboral, podrás solicitar la baja en tu empresa. Debes saber que sí tienes derecho a pedir la baja laboral por una operación de cirugía estética ya que, al fin y al cabo, se trata de una intervención quirúrgica. Sin embargo, lo que también debes saber es que tu empresa no tiene la obligación de darte una compensación económica por dicha baja, es decir, puedes cogerte unos días para la recuperación de la cirugía, pero éstos no tienen por qué ser remunerados. Así queda estipulado en la Ley General de la Seguridad Social por lo que la empresa puede perfectamente acogerse a ella y no asumir los costes de los días de baja de la operación. Eso sí, aunque no te paguen, es importante que sepas que esos días de baja médica no pueden sustituir a los días que te corresponden de vacaciones.
Sin embargo, existen otras circunstancias en las que sí puede la empresa hacerse cargo de los costes por una baja de cirugía estética. Solamente ocurre cuando se trata de una cirugía que a pesar de ser estética sea por motivos de salud. Esto significa que si necesitas realizarte por ejemplo una rinoplastia porque tienes problemas respiratorios o una cirugía de párpados o blefaroplastia por dificultad en la visión, tienes derecho a una baja laboral remunerada. El problema de estas situaciones es que es difícil determinar si esta baja está cubierta o no por la seguridad social. Por ello, lo primero que debes hacer si este es tu caso es solicitar los documentos médicos que acrediten qué tipo de problema de salud tienes y la razón por la cual una cirugía estética podría solucionarlo.
En Cosmédica tenemos todos los recursos para informarte y asesorarte sobre este tema antes de tu operación de Cirugía Estética para que consigas el cambio que deseas. Ponemos a tu disposición a nuestro equipo profesional formado por comerciales expertas y a nuestro equipo médico que te facilitará la información que necesites en cada momento.
Hola, voy a someterme a una rinoseptoplastia. Trabajo en el sector de la hostelería. Puedo pedir la baja laboral? Y si es sí, con cuanto tiempo de antelación lo tengo que comunicar a la empresa de que me voy a operar. Gracias
Buenos días, en términos generales sí puedes solicitar baja laboral, pero esto depende del tipo de contrato que tengas con tu empresa. Esta información te la deben facilitar ellos. Saludos