
Eliminar la grasa localizada continúa siendo uno de los deseos más comunes en la población. Por este motivo, la cirugía que se encarga de lograrlo sigue siendo la más demandada. En este post te desvelamos 10 preguntas frecuentes sobre la liposucción para que resuelvas tus dudas.
En Cosmédica contamos con un equipo médico amplio y con años de experiencia para ayudarte a conseguir tus objetivos. Si quieres solicitar información o asesoramiento sin compromiso puedes contactar con nosotros aquí.
10 Preguntas frecuentes sobre la liposucción
¿En qué consiste realmente la liposucción?
La liposucción es una intervención quirúrgica que se realiza para retirar la grasa del cuerpo. Lo primero que se hace es hidratar la zona a tratar con suero fisiológico para posteriormente lipoaspirar la grasa. Este procedimiento se lleva a cabo mediante la realización de unas pequeñas incisiones por donde se introduce unas cánulas muy finas que ayudarán en al lipoaspiración de la grasa.
¿Los resultados son inmediatos?
En esta cirugía los resultados se pueden observar casi de inmediato ya que al día siguiente la paciente ya puede observar la pérdida de volumen. Sin embargo, durante las primeras semanas notará una ligera inflamación en la zona tratada que va disminuyendo con el paso del tiempo y dan lugar al resultado final de la intervención.
¿Cuánto duran los resultados?
La liposucción es una cirugía que ofrece resultados definitivos siempre y cuando la paciente se cuide. Esto significa que la grasa lipoaspirada no se recupera pero si la paciente gana peso con el tiempo puede generar nuevos acúmulos grasos en la zona previamente tratada.
¿Existe algún caso en el que no se pueda realizar esta cirugía?
La liposucción no se recomienda en paciente con sobrepeso ya que la extracción de la grasa dará lugar a mucha flacidez ya que la piel no podrá retraerse correctamente.
¿Conlleva algún riesgo esta intervención?
Esta cirugía conlleva los mismos riesgos que cualquier otra cirugía simplemente por el hecho de entrar a quirófano, pero no conlleva ningún riesgo añadido. La paciente debe conocer bien las posibles complicaciones pero su probabilidad es baja si la paciente sigue las indicaciones del cirujano durante el postoperatorio. Estas sobre todo se basan en beber mucha agua y empezar a caminar cuanto antes, llevar un postoperatorio activo para eliminar líquidos y evitar el consumo de sal para no retener líquidos.
¿Qué tipo de anestesia es necesaria?
El tipo de anestesia va a depender de la cantidad de grasa a retirar. El cirujano plástico debe planificar junto al paciente su cirugía para determinar si se usará anestesia raquídea o local o, por el contrario, si será necesaria una anestesia general. De esto mismo dependerá si la cirugía será ambulatoria y la paciente podrá volver a casa o deberá quedarse una noche ingresada en el hospital.
¿Cuándo podré volver a mi vida normal?
Normalmente la liposucción es una cirugía de recuperación rápida y el paciente puede volver a su actividad rutinaria tras la primera semana. Sin embargo, esto dependerá de la capacidad que tenga de eliminar líquidos y del tipo de trabajo que tenga el paciente. También es importante acudir a realizarse drenajes linfáticos manuales para drenar el líquido residual y utilizar la faja postoperatoria durante al menos dos meses para poder recuperarse más rápidamente.
¿En qué zonas se puede realizar esta intervención?
La liposucción es una operación que puede realizarse en múltiples zonas del cuerpo desde la zona del rostro donde se realiza para eliminar la papada hasta la zona de las piernas. Las zonas donde más se lleva a cabo esta intervención son el abdomen, los flancos y los muslos aunque también se realiza en espalda y brazos.
¿Existe algún problema si me quedo embarazada?
No existe ningún problema con el embarazo siempre y cuando éste se dé después de la cirugía. El único inconveniente es que la paciente puede recuperar grasa si no se cuida adecuadamente y retener líquidos por la gestación.
¿Se puede hacer algo con la grasa extraída en una liposucción?
Este es uno de los tratamientos más novedosos y que más está llamando la atención de los pacientes. Se trata de la purificación en parte de la grasa extraída para poder realizar un injerto de ella en otra zona del cuerpo. Este procedimiento se conoce como lipofilling y se utiliza para realizar injertos grasos en zonas como los labios donde se realiza un relleno, pero también se puede hacer para aumentar el volumen de las nalgas o el grosor de los labios vaginales.
Si necesitas más información sobre esta cirugía o tienes alguna duda que no hayamos resuelto puedes ponerte en contacto con tu clínica Cosmédica más cercana en Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife o Málaga. Nuestro equipo profesional te ayudará a resolver todas tus preguntas.