
El período que hemos vivido este último mes en todo el país generado por el estado de alarma sanitaria ha causado numerosos cambios en nuestras vidas cotidianas. Por ello, es normal que nuestro cuerpo también se resienta y, particularmente, la piel en cuarentena pueda parecer diferente. ¿Has notado algún cambio en tu rostro?
Los efectos de la cuarentena en tu piel
El confinamiento ha dejado marca en nuestras rutinas diarias y eso también afecta al estado de la dermis. Al cambiar nuestra alimentación, nuestra hidratación interna y externa e incluso nuestras actividades cotidianas, también varía el aspecto y estado de salud de nuestra piel.
La piel en la cuarentena puede verse más seca, deshidratada, apagada e incluso con aparición de más líneas de expresión, arrugas y acné. Son muchos los factores que pueden influir en esto y la edad, en este caso, no es para nada un factor determinante. Además de lo evidente que es el estilo de dieta que lleves y la cantidad de agua que ingieras también hay que señalar factores que sí son determinantes como:
- La rutina de sueño. Aunque no parezca importante, dormir es esencial para mantener nuestra piel en buen estado. Por tanto no se trata solo de dormir sino de dormir bien y para ello es necesario dormir al menos entre siete y ocho horas diarias. Además, es importante mantener unas rutinas de sueño ya que el organismo funciona mejor si duerme sus horas siempre aproximadamente en los mismos horarios. Por ejemplo, no se recomienda dormir siestas largas sino siestas cortas de menos de 30 minutos. También los expertos consideran conveniente no acostarse muy tarde ni despertarse muy tarde.
- El estado emocional. Este aspecto es también muy importante ya que influye mucho en nuestro estado de salud general. El confinamiento ha ocasionado situaciones de estrés, ansiedad, agobio e incluso sentimientos de apatía y tristeza. Estas emociones pueden notarse en el aspecto de nuestra piel en cuarentena. Para combatir estas sensaciones y sentirte mejor contigo misma los psicólogos recomiendan ante todo ser flexibles con nosotros mismos y evitar sentimientos de culpabilidad. Se trata de intentar ser conscientes de la realidad que nos rodea y ser comprensivos con nosotros y nuestros sentimientos para en cierto modo apaciguarlos.
La piel en cuarentena: ¿Cómo mejorar su aspecto durante el desconfinamiento?
Hasta ahora hemos visto las recomendaciones que ofrecen los expertos durante el período de cuarentena pero, ¿Qué sucede de cara al desconfinamiento? La nueva normalidad que comienza a aparecer poco a poco nos permite ayudar a nuestra piel desde fuera de casa.
Para conseguir mejorar la textura de la dermis existen varios tratamientos de Medicina Estética que sin necesidad de quirófano podrán dar un extra de luminosidad a tu rostro en tiempo récord.
Así, la infiltración de ácido hialurónico puede aportarte hidratación al mismo tiempo que te proporciona una piel jugosa. Por su parte, la mesoterapia de vitaminas puede iluminar tu piel y devolverle vitalidad en una sola sesión.
No obstante, lo primordial es que antes de elegir un tratamiento pases por la consulta de un médico estético cualificado para que te explique cuál es el mejor tratamiento para ti y tu piel. En Cosmédica contamos con un equipo de médico estéticos experimentados en nuestras tres clínicas de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Málaga. Si lo necesitas no dudes en contactar con nosotros aquí.