
Cada vez son más mujeres las que deciden aumentar la talla de sus pechos con la Cirugía Plástica. Y es que la cirugía ofrece resultados a largo plazo al operarse el pecho. Sin embargo, antes de tomar la decisión y antes de entrar en quirófano es importante contar con la información necesaria. En Cosmédica hemos elaborado algunas recomendaciones para que las tengas en cuenta si deseas someterte a una mamoplastia de aumento.
Recomendaciones antes de operarse el pecho
Si ya tienes claro que quieres operarte los pechos para aumentar su tamaño es el momento en el que tienes que decidir cómo hacerlo. Aquí tienes siete recomendaciones previas a la cirugía:
Acudir a un cirujano plástico especializado y experimentado
Dentro del sector de la Cirugía Plástica existen cirujanos plásticos subespecializados en determinados procedimientos quirúrgicos. Esto también se da en cirugías de remodelación de pecho. Aunque existen cirujanos que realizan varias cirugías dentro de las cirugías de pecho suele haber especialistas con más experiencia. Puedes buscar información sobre él, solicitar su currículum o bien hablar con anteriores pacientes para tener una idea mayor de cómo es el cirujano plástico que has elegido para tu intervención.
Acudir a un centro médico de calidad
Garantizar que el centro médico o la clínica médica que has elegido es de calidad pasa principalmente por comprobar que cumple con las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Sanidad de España. Dichas homologaciones suelen estar en la clínica expuestas y, si no es así, puedes solicitarlas al personal.
También entra dentro de este apartado los años de servicio que lleva dicha clínica abierta y, por supuesto, la opinión y testimonios de los pacientes que han pasado por ella. Aquí sobre todo debes fijarte en la respuesta que ofrecen a sus pacientes tanto antes de las cirugías como después de ellas.
Tener un chequeo preoperatorio completo
Antes de cualquier cirugía es necesario realizarse un chequeo preoperatorio para que el cirujano se asegure de que tu estado de salud es óptimo para la cirugía. Existen algunas pruebas que son comunes a todas las cirugías como la analítica de sangre y el electrocardiograma. Luego existen otras pruebas como la ecografía mamaria o la radiografía de tórax que se solicitan en algunos tipos de cirugías como la de pecho aunque no en todos los casos. Por ejemplo, la mamografía es una prueba que solo se solicita antes de una mamoplastia de aumento en aquellas pacientes mayores de 50 años.
No consumir sustancias nocivas la semana antes de la cirugía
Si fumas debes dejarlo dos semanas antes de operarte y, además, el cirujano no te recomendará volver a fumar hasta dos semanas después de la intervención. Esto se debe a que el tabaco como sustancia nociva que es impide una adecuada cicatrización y oxigenación de los tejidos. Tampoco se recomienda ingerir bebidas alcohólicas los días previos a la cirugía porque actúan como vasodilatadores y pueden prolongar la inflamación producida en el proceso quirúrgico.
Asegurarte de que el hospital al que acudes es seguro
Este punto en la actualidad es bastante importante sobre todo debido a la pandemia que vivimos del Covid-19. Por ello, es importante que sepas en qué hospital te vas a operar para comprobar que cumple con los requisitos de seguridad y prevención frente a contagios. Además, a este respecto también debes asegurarte de que todo el material utilizado en la cirugía es de calidad.
Preparar todo lo necesario para la estancia en el hospital
Aunque parezca una tontería, es conveniente que hagas una lista de lo que vas a necesitar durante su estancia en el hospital. De hecho, aunque solamente se trata de una noche debes llevar ropa cómoda para estar allí porque puede que tengas drenajes y necesites ropa holgada. No solamente se trata de la ropa sino de los enseres higiénicos, la medicación si es que tomas alguna habitualmente y, sobre todo, el sujetador postoperatorio que será necesario desde el minuto uno tras la cirugía.
Estar segura de ti misma
Lo más importante ante cualquier cirugía plástica es tener clara la razón por la que se lleva a cabo. Estar segura de que eso es lo que deseas y haber tomado la decisión de forma meditada y responsable es clave antes de operarse el pecho.
¿Qué debes saber sobre la cirugía de aumento de pecho?
Además de todo lo anterior, es obvio que antes de operarte de aumento de pecho debes haber decidido junto a tu cirujano plástico cómo será tu cirugía. Esto se define en tres puntos:
- Tipo de técnica quirúrgica, es decir, si la colocación de la prótesis mamaria será por detrás o por delante del músculo pectoral.
- Tipo de prótesis mamaria. Aquí hay una gran variante que debes tener en cuenta:
- El volumen, es decir, el tamaño que querrás llevar.
- La forma: redonda o anatómica.
- La cobertura: texturizada, lisa, rugosa…
- El contenido: aunque hoy en día casi todas son de gel de silicona de alta cohesividad.
- Por donde realizar la incisión: por la axila, el surco submamario o el complejo areola-pezón.
¿Tienes pensado operarte el pecho? En Cosmédica te ofrecemos asesoramiento totalmente personalizado para que logres el escote que deseas. Ponte en contacto con tu clínica Cosmédica más cercana en Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife o Málaga para informarte sin compromiso.