La mesoterapia es un tratamiento estético ideal para combatir problemas como la celulitis, la flacidez o las arrugas faciales. Se realiza mediante microinyecciones en el mesodermo, la capa media de la piel a unos cinco milímetros de la superficie. Normalmente se suele realizar en conjunto con la aplicación de otros tratamientos estéticos de rejuvenecimiento facial pero, ¿qué beneficios aporta realmente a nuestra piel?
Gracias a la mesoterapia se consiguen mejores efectos que si se aplicasen cremas o cosméticos en la piel. Las microinyecciones contienen principios activos como vitaminas, ácido hialurónico, minerales, ácidos nucleicos o aminoácidos. Los resultados pueden variar en función de la zona en la que se apliquen y los principios que contengan.
Las agujas que se emplean en las microinyecciones son muy cortas y las punciones no suelen ser dolorosas. En casos poco frecuentes de sensibilidad se puede aplicar antes crema anestésica. La sesión suele durar alrededor de quince minutos. Para conseguir el efecto deseado, se necesitan entre cuatro y diez sesiones de tratamiento.
Para qué se utiliza la mesoterapia
La mesoterapia tiene distintas aplicaciones:
- Eliminar la celulitis y disminuye la flacidez.
- Estimula la actividad de los fibroblastos para mejoras la regeneración celular y la hidratación cutánea.
- Rejuvenece el rostro y aporta luminosidad.
- Favorece la pérdida de peso.
- También se emplea como tratamiento para distintos tipos de alopecia.
El tratamiento mejora de manera visible el contorno de las partes del cuerpo en las que se aplica. Zonas como el rostro, los glúteos, muslos, abdomen o caderas se reafirman y aparecen más tonificadas. De este modo, los principios que se utilizan activan la circulación sanguínea y linfática, además de corregir problemas de inflamación. Es una técnica eficaz también para eliminar cicatrices e incluso lesiones deportivas.
Tipos o aplicaciones de la mesoterapia
Por lo general, las aplicaciones de mesoterapia se dirigen principalmente a tratar problemas en estas zonas:
Facial
Se realizan microinyecciones en la zona del rostro para conseguir mejorar la piel. Estas aplicaciones pueden tener distintos efectos en función de los principios (vitaminas, ácido hialurónico o plaquetas) que se apliquen:
- Efecto hidratante con un combinado de vitaminas, oligoelementos y minerales para renovar la textura del rostro.
- Efecto reafirmante para retrasar el envejecimiento y mejorar la piel.
- Efecto luminoso o despigmentante para dar brillo y vitalidad al rostro.
Corporal
Este tratamiento combate la grasa de los lugares en los que más se acumula: glúteos, abdomen, muslos y papada. Los principios activos se utilizan para reducir la celulitis, tratar la flacidez y mejorar el aspecto de las estrías. Es importante saber que este tipo de mesoterapia no es una alternativa a perder peso mediante la dieta o el ejercicio.
Dentro de la mesoterapia corporal existen dos tipos: mesoterapia alopática y homeopática.
- En la alopática, se utilizan sustancias químicas que se extraen de algunas plantas. Entre otras, destacan el desoxicolato de sodio, el silicio orgánico o el ácido hialurónico. Estos principios activos se aplican para tratar grasa y volumen localizado.
- En la homeopática, se utilizan sustancias naturales minerales y vegetales para estimular el organismo que activa la circulación. Es una forma definitiva para mejorar la elasticidad de la piel. También resulta efectiva para eliminar la grasa abdominal.
Capilar
Es un tratamiento de bioestimulación que activa las células capilares. Con las microinyecciones se consigue revertir la miniaturización del folículo y aumentar el crecimiento del cabello y su densidad. Los principios activos que se inyectan son complejos vitamínicos, aminoácidos, sales minerales, antioxidantes, coenzimas y ácido hialurónico.
¿Es segura la mesoterapia?
Frente a otros tratamientos corporales como la liposucción, la mesoterapia tiene muy pocos riesgos. En ocasiones, existen algunos efectos secundarios. Las punciones podrían ocasionar inflamación local leve y transitoria. También pueden darse infecciones por presentarse bacterias en la piel, pero son muy poco frecuentes. De las complicaciones que pueden surgir de las sustancias administradas, es fundamental destacar la importancia de que se administren productos seguros por profesionales cualificados.
En Cosmédica contamos con un equipo de médicos estéticos de referencia en Canarias que estudiarán tu tipo de piel y te recomendarán la aplicación más adecuada para ti. Con los tratamientos estéticos de rejuvenecimiento facial, recuperar la energía de tu piel y su juventud es más fácil de lo que parece. No dudes en pedir una primera cita gratuita y disfrutar de los beneficios que la mesoterapia puede ofrecerte.