El ácido hialurónico, el mayor enemigo de las arrugas
Has oído hablar de él millones de veces, posiblemente las cremas que usas habitualmente lo contienen y además es tan popular que es muy probable que conozcas a alguna persona que se haya realizado el tratamiento con esta sustancia. Hablamos de ácido hialurónico.
En los últimos años su eficacia, facilidad de aplicación y resultados, han catapultado al ácido hialurónico a la cima de la estética, de la que actualmente es uno de los grandes protagonistas ya que es utilizado para multitud de tratamientos de belleza y mantenimiento de la piel.
¿Qué es el ácido hialurónico y para qué sirve?
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestro organismo y que tiene importantes beneficios para la piel, fundamentalmente como relleno facial. Se trata de un material que se introduce en arrugas mediante infiltración y rellena la piel minimizando o eliminando el surco. También es muy utilizado para aumentar o remodelar el volumen de los labios, ya que se trata de una sustancia segura y efectiva, que no requiere recuperación ni un tratamiento invasivo y que es reabsorbible de forma natural por el organismo. También puede aplicarse en cremas y ampollas, como tratamiento antiedad, de hidratación, cuidado y mantenimiento de la piel. Los efectos de la infiltración son visibles de forma inmediata y duran aproximadamente 6 meses, en su uso tópico la duración varía entre los 4 y 18 meses, según la frecuencia de aplicación y la composición del producto.
¿Qué beneficios tiene el ácido hialurónico?
- Tiene una excelente capacidad para retener agua y por lo tanto es un buen hidratante para la piel. Una piel seca o castigada es más propensa al envejecimiento y a la aparición de arrugas. El deterioro de la piel está fuertemente marcado por la elasticidad de esta, en la que la hidratación es clave para combatirla.
- Se aplica mediante inyecciones y no requiere de recuperación de la piel ya que no es un tratamiento invasivo.
- Los resultados son visibles al momento y al tratarse de una sustancia natural y reabsorbible no hay peligro de reacción o alergia ya que es compatible con todos los tejidos.
- Su infiltración rellena la zona y aumenta el volumen, lo que minimiza y elimina arrugas y surcos en la piel.
- Favorece la formación natural de colágeno, por lo que aporta firmeza y elasticidad a la epidermis.
- Además, el ácido hialurónico tiene efectos a largo plazo como barrera defensiva de la piel, retrasa el envejecimiento y proporciona firmeza y suavidad en la dermis.
Después de analizar uno por uno sus beneficios, parece normal que sea tan popular en tratamientos de belleza y rejuvenecimiento. Tanto como relleno facial, como relleno de labios o como tratamiento en cremas antiedad o hidratantes, el ácido hialurónico suele ser un componente de la fórmula ganadora para el mantenimiento y cuidado de la piel.