
Conseguir una talla de pecho mayor es un deseo común en muchas mujeres. Ya sea por tener pechos asimétricos, desproporcionados o pequeños la cirugía de aumento de pecho es la solución idónea para aquellas mujeres que deseen modificar sus pechos. En la actualidad esta intervención es muy segura si se realiza de forma adecuada por un cirujano especialista y en un centro homologado.
Sin embargo, es habitual tener dudas antes y después de una mamoplastia de aumento. La mayoría de las mujeres se preocupan por cómo será el postoperatorio y buscan consejos para que ese período de tiempo pase rápido y de forma óptima. Una de las recomendaciones médicas para que la recuperación tras la cirugía sea idónea es aplicar masajes a través del drenaje linfático manual.
¿Qué es el drenaje linfático manual y qué beneficios ofrece?
El drenaje linfático manual es una técnica de masajes que se utiliza en el postoperatorio de las cirugías de remodelación de pecho como la mamoplastia de aumento y la mastopexia o cirugía de elevación de pecho. Se trata de un tipo de masajes que se realiza de forma superficial con movimientos circulares para estimular la circulación linfática.
Tras una cirugía de este tipo se tiende a acumular líquido en los tejidos cutáneos que rodean a la nueva prótesis implantada. Por esta razón, los drenajes linfáticos manuales se utilizan para acelerar la circulación linfática encargada de hacer que se reabsorban dichos líquidos. De esta forma se consigue una reducción del edema postoperatorio y de la hinchazón que se produce en los senos tras la intervención.
Los drenajes linfáticos manuales son el tratamiento adecuado para la recuperación de estas cirugías porque consiguen acelerar el proceso de cicatrización al mismo tiempo que ayudan a normalizar las alteraciones de sensibilidad de la mama.
La técnica que se utiliza en este tipo de masajes se caracteriza por estimular los ganglios linfáticos axilares y supraclaviculares. Todo este procedimiento se debe realizar de forma indolora ya que si aparece dolor en la paciente es un indicativo de que no se está realizando correctamente.
Lo ideal es que las pacientes comiencen con este tipo de tratamientos tras haber pasado dos o tres días de su intervención siempre y cuando el cirujano no considere lo contrario. Así, el principal beneficio de los drenajes linfáticos manuales es que consigue aminorar el tiempo de recuperación consiguiendo que las pacientes vuelvan a su vida normal lo antes posible sin molestias ni inflamaciones en la zona tratada.
En Cosmédica contamos con cirujanos especializados en cirugías de remodelación de pecho con años de experiencia a sus espaldas para ofrecerte el mejor asesoramiento y los mejores resultados.