
¿Quieres hacerte una Cirugía Plástica y no te atreves porque es verano? Muchas personas pasan por la misma situación ya que tienen miedo a que la época no sea la más propicia. Lo cierto es que operarse en verano no supone una gran diferencia a hacerlo en otra época del año. Aquí te contamos lo que debes tener en cuenta.
Cosas a tener en cuenta para operarse en verano
Operarse en verano es posible y también cuenta con sus ventajas además de sus desventajas. Por ello, antes de tomar la decisión debes tener en cuenta que:
- El principal enemigo que tendrás después de la cirugía será el sol. Es necesario tener mucho cuidado con la exposición al sol ya que en estas fechas es más intenso. No hace falta que dejes de hacer tus actividades sociales sino que simplemente debes tener más cuidado. Protege tu piel constantemente con factor alto de fotoprotección sobre todo en las zonas de las cicatrices. Además, será necesario que las tapes para evitar que queden oscuras tras coger sol.
- Tienes que seguir las recomendaciones del cirujano plástico a rajatabla. Esto parece básico pero mucha gente no se lo toma en serio. El cirujano es el especialista que sabe qué es lo mejor para conseguir el resultado deseado. Sigue sus indicaciones y todo irá genial.
- Los tiempos de recuperación no se alargan en estas fechas. Es un mito común creer que el postoperatorio será más largo en verano pero no es cierto. En todas las estaciones del año la recuperación dura exactamente lo mismo.
- Las cicatrices no van a infectarse por el sudor. Mucha gente cree que como suda más en verano el riesgo de infección en las heridas quirúrgicas será mayor. Lo cierto es que si sigues los cuidados y curas que debes seguir no tendrás ningún problema.
- No necesitas pedir baja laboral si utilizas tus vacaciones para operarte. Esta es una de las ventajas de operarse en verano. Tener tiempo libre hace que no necesites solicitar ninguna baja en tu trabajo y, además, tampoco tendrás que explicar a nadie el porqué de tu ausencia.
- Tendrás menos estrés si te operas en vacaciones. El trabajo muchas veces genera ansiedad y estrés que pueden empeorar la recuperación del paciente. En cambio, si te operas en vacaciones no tendrás el mismo nivel de estrés y estarás más tranquila para recuperarte a tu ritmo.
- El calor no inflama más de la cuenta la herida quirúrgica. Otro de los mitos relacionados con la cirugía y el calor. La herida quirúrgica va a estar inflamada siempre durante la primera semana o los primeros días como consecuencia del proceso quirúrgico en sí. Esto no tiene ningún tipo de relación con el calor que haga en el ambiente.
- En determinadas cirugías es necesario llevar durante el postoperatorio una prenda específica como una faja postoperatoria o un sujetador postoperatorio que no suelen molestar pero sí pueden darte más calor.
El asesoramiento y la valoración previa a la cirugía son indispensables
Como en cualquier intervención quirúrgica de cualquier especialidad médica, el apoyo del equipo médico es esencial para conseguir el mejor resultado. A este respecto, lo primordial es que te hayan asesorado previamente de forma adecuada. Esto significa que deben realizarte un estudio personalizado pero también deben informarte de lo que tienes que tener en cuenta antes de someterte a la cirugía que deseas.
En este proceso no solo entra el cirujano plástico sino todo el equipo profesional que incluye tanto a las asesoras de la clínica estética como al cirujano y a los enfermeros. Todos ellos deben informarte sobre el proceso que vas a vivir.
Unos hablarán contigo antes, otros durante y el cirujano plástico debe estar presente en todos las fases pero haciendo hincapié en el postoperatorio. Tu cirujano te explicará exactamente las medidas que debes seguir para que los resultados de tu intervención sean los que querías.
En todas nuestras Clínicas Cosmédica de Málaga, Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria podemos ofrecerte la información que necesitas antes de tu cambio estético. Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.