Reducir tamaño de pecho
Es normal hablar del aumento de pecho, hay mucha información al respecto y cada vez son más la que se lanzan a por el volumen de pecho deseado. Sin embargo, no pasa lo mismo a la hora de reducir tamaño de pecho. Las mujeres que buscan eliminar volumen de sus senos suelen pensarlo durante años, estar plagadas de dudas y tener mucho miedo a la cirugía.
En cambio, tener demasiado pecho no solo puede afectar enormemente a la autoestima de una mujer y a su seguridad en sí misma, sino que puede llevar añadidos problemas serios de salud, como puede ser el dolor de espalda. Otras quejas que suelen compartir las mujeres con un pecho excesivamente grande son: no encontrar ropa interior de la talla adecuada, no poder hacer deporte, sentir dolor al hacer ejercicio, tener que usar ropa de tallas superiores a la suya para que cierre, heridas y dermatitis en el surco submamario, pecho caído y antiestético que puede generar vergüenza o complejo a la mujer o incluso dar una impresión de mucha mas edad de la que se tiene en realidad.
Si te sientes identificada con alguno de estos problemas quizás es el momento idóneo para decidirte a tener por fin la imagen deseada y un pecho acorde a tu fisionomía. En torno a la intervención de reducción mamaria hay un gran desconocimiento y por supuesto un sinfín de dudas. Aquí te resolvemos algunas de ellas de cara a reducir tamaño de pecho.
El postoperatorio es muy largo y doloroso.
Esto no es cierto. La gran mayoría de las mujeres que se someten a la cirugíano necesitan ni la tercera parte de los analgésicos que les son prescritos. Al igual que con el aumento de pecho, reciben el alta al día siguiente y aunque deben llevar un sujetador ajustado durante unas semanas pueden volver a su vida normal en pocos días. Lo más importante es que en la gran mayoría de los casos el dolor de espalda desaparece inmediatamente.
Reducir tamaño de pecho es una cirugía muy importante y complicada.
Es verdad que es una cirugía larga que puede durar entre tres y cinco horas pero no es en absoluto complicada. Durante la intervención no se somete al quirófano ninguna cavidad como la torácica o abdominal que pueda suponer riesgo , el índice de infección es bajísimo y no entra en juego ningún órgano vital.El motivo por el que se prolonga tanto es debido a que hay que despegar más, desmontar la glándula mamaria, resecar tejido y volver a montar la mama dejando una forma bonita, más cónica y estrecha, más alta, simétrica respecto a la otra mama y con unas cicatrices de buen aspecto. La mayor parte del tiempo se invierte en la remodelación del pecho, para que la estética del busto sea lo más anatómica y natural posible.
El pecho queda más pequeño pero no queda bonito.
El objetivo de la cirugía es lograr un pecho proporcionado al cuerpo de la paciente, ni muy grande ni muy pequeño. Lo idóneo es confiar en las medidas y proporciones de acuerdo con la fisionomía de la paciente, y dentro de estas, dejar un pecho armónico, simétrico, coherente con el busto de la mujer y estéticamente bonito y natural.
Quedan muchas cicatrices.
Es verdad que quedan cicatrices. Una cicatriz periareolar, que suele camuflarse con el contorno y pigmentación de la areola; una cicatriz vertical que aunque no sigue ningún pliegue para camuflarse es la que primero se difumina y disimula y una cicatriz en el surco submamario. Para mamas de tamaños moderados o con buena piel hay técnicas para evitar la cicatriz horizontal al reducir tamaño de pecho. Aunque durante los primeros meses sí que se notan, con el tiempo se vuelven casi imperceptibles. Los cirujanos plásticos tienen especial esmero en esta cuestión y usan siempre suturas escondidas e intradérmicas.
No hay que precipitarse, hay que esperar a tener hijos o a tenerlos y que sean mayores
Esta es una cuestión más delicada ya que es verdad que tras la cirugía es muy difícil la lactancia, dependerá grado de ptosis y exceso tisular. Sin embargo, si la preocupación viene de que sufran cambios tras el embarazo hay que decir que los resultados son bastante duraderos. Tras la reducción mamaria el pecho nunca va a volver a su tamaño original, ya que tiene menos tejido. A pesar de que pueda aumentar al quedar embarazadas o al aumentar de peso no crecerá tanto como naturalmente y es posible que se mantenga bien el pecho tras dar a luz.
Es una cirugía muy cara.
No es precisamente la intervención más cara, puesto que aunque conlleve más horas de operación y más trabajo reconstructivo por parte del cirujano que el aumento de pecho no requiere de implantes.
Como conclusión cabe insistir en los problemas de salud. Posponer la operación para reducir tamaño de pecho durante años por miedo a que sea peligrosa, dolorosa o que no quede el pecho bonito es una teoría que puede derivar en inconvenientes peores, como por ejemplo un dolor de espalda crónico. Disfrutar de un pecho bonito y proporcionado no es algo que deba aplazarse, al contrario, debe disfrutarse. Sobre todo, teniendo en cuenta la mejora de calidad de vida, además de la subida de autoestima que aporta el llevar una vida normal, vestir ropa de vuestro gusto y talla, hacer deporte, usar escotes sin vergüenza y aparentar la edad que realmente tenéis.
Hola buenas noches.
M gustaría saber información sobre la reducción de pecho a talla mini.Tengo sobre una 95.
Me gustaría saber también precios.
Muchas gracias
Encantados.
Llámenos al teléfono 922 291 662 (en Tenerife) o al 928 074 221 (en Las Palmas) para que podamos informarle en detalle.
Si lo desea, también puede escribirnos a través de este formulario
Un cordial saludo.