La piel una de las zonas del cuerpo más castigada por el paso de los años. El tiempo hace que el tejido cutáneo pierda colágeno y con él la elasticidad y la firmeza. Así, aparecen las tan temidas arrugas y líneas de expresión que la Medicina Estética lleva años combatiendo. Entre los tratamientos de rejuvenecimiento facial más destacados se encuentran los rellenos faciales y la toxina botulínica. ¿Cuál es mejor para acabar con las arrugas?
Tanto los rellenos faciales como la toxina botulínica son técnicas mínimamente invasivas que se infiltran en la piel mediante microinyecciones con el objetivo de ralentizar el proceso de envejecimiento cutáneo.
Los rellenos faciales, por una parte, son sustancias que aportan volumen a las depresiones de la piel como arrugas, líneas de expresión, surcos y cicatrices. Están orientados principalmente a restaurar el volumen del tejido cutáneo para corregir y minimizar estos problemas estéticos. Se trata de materiales reabsorbibles por lo que son completamente inocuos y garantizan resultados más naturales. El ácido hialurónico es el más famoso de estos rellenos ya que proporciona unos resultados muy satisfactorios, pero no es el único. Dentro de los rellenos faciales también se encuentran el ácido poliláctico, la grasa propia y la agarosa.
La toxina botulínica, por su parte, es una sustancia que modula la acción muscular, es decir, funciona como relajante muscular. Se utiliza para minimizar arrugas y como medida eficaz contra el envejecimiento prematuro de la piel. Es también una sustancia inyectable, pero no actúa a nivel dérmico sino a nivel muscular. Precisamente por esta razón, es la mejor opción para prevenir la aparición de arrugas en mujeres jóvenes.
El tipo de tratamiento adecuado a una determinada persona es una cuestión personal que debe basarse en la recomendación médica. La combinación de varios tratamientos es una opción muy común ya que ofrece muy buenos resultados. En ocasiones se combina el ácido hialurónico con la toxina botulínica para corregir arrugas en la zona de las “patas de gallo” y, al mismo tiempo, pequeñas líneas de expresión de la zona de alrededor de la boca e incluso relleno de labios.
¿En qué zonas se aplican los rellenos faciales y la toxina botulínica?
Cada tipo de sustancia se utiliza para una zona del rostro determinada y son totalmente compatibles unas con otras.
El ácido hialurónico suele utilizarse para las denominadas arrugas estáticas, es decir, aquellas arrugas que se aprecian en la piel cuando el rostro no está gesticulando. Se trata principalmente de las líneas de expresión de alrededor de los ojos, las ojeras, también para las arrugas de la frente, para la zona alrededor de la boca y la zona denominada como “código de barras” de los labios, pero además, también se puede usar para el relleno de los labios. Esta sustancia es la más demandada y, además, de corregir surcos, arrugas y cicatrices en la piel, también la hidrata profundamente y fomenta la producción de colágeno.
El ácido poliláctico suele utilizarse para depresiones profundas del rostro, esto es, arrugas muy marcadas ya que produce un efecto más tensor que de relleno lo que tiende a otorgar firmeza a los tejidos. Además, fomenta la producción de colágeno en el organismo.
Por otro lado, la grasa propia también se utiliza como material de relleno ya que a ser natural no produce ningún tipo de reacción. Para la realización de este procedimiento primero hay que extraer la grasa de otra zona del cuerpo mediante una pequeña liposucción. Este tipo de relleno se utiliza sobre todo para la zona de los pómulos, pero también puede utilizarse para mejorar el contorno de la mandíbula.
Por último, en cuanto a los rellenos faciales, se encuentra la agarosa, una sustancia de absorción más lenta pero que también ofrece resultados muy exitosos. Suele utilizarse para tratar zonas con falta de volumen en el rostro.
Por su parte, la toxina botulínica suaviza las líneas finas y arrugas dinámicas del entrecejo además de combatir muy bien las famosas “patas de gallo”. La toxina botulínica solo puede utilizarse en el tercio superior del rostro ya que no actúa como rellenador sino como relajante muscular para modificar el gesto que produce la arruga en sí.
En Cosmédica somos especialistas en Medicina Estética y sabemos qué tipo de tratamiento de rejuvenecimiento facial es el adecuado para cada paciente. Nuestro equipo médico cuenta con más de 10 años de experiencia en intervenciones de este tipo y te asesorará para que luzcas una piel perfecta.